en mi experiencia de 25 años como músico de fiestas, asi que los tips están basados en como se ven las cosas desde el escenario.
1.- Elige un salón cercano a la mayoria de tus invitados, de facil acceso y que los que van de otras ciudades puedan ubicarlo facilmente,de preferencia que tenga estacionamiento (weba salir de una fiesta y que tu coche no tenga tapones o un espejo)
2.- Si contratas un organizador o planeador de Fiesta No te quedes unicamente con su punto de vista, los músicos,fotografos y otros proveedores tienen experiencia y a veces hasta mas años haciendo eventos.
3.-Hacer tu boda en la playa? El sueño de muchas parejas es casarse en la playa,si tu boda es en la playa no tiene caso que la hagas en un salón cerrado (el chiste es el escenario natural), ni tampoco hacerla de noche por que no disfrutarás igual del paisaje,ademas los mosquitos en la noche son de lo peor.
4.- No decidas en que mesa sentar a tus invitados,dales la libertad de sentarse en donde quieran y con quien quieran, (a mucha gente le incomoda que le digan donde sentarse,o peor aún,que la mesa que les toque esté refundida hasta por la cocina) obviamente reserva las mesas de pista para algunos familiares cercanos.
5.- Pide el escenario del grupo musical o DJ frente a la pista,o lo mas cercano a ésta, es muy importante el contacto visual del grupo y la pista de baile,para el éxito de la fiesta.
6.- No quieras cordinar el playlist del grupo,obvio preguntales que repertorio traen,pero no quieras decirles que canciones y en que orden tocar (claro que si hay alguna canción que te recuerda un mal momento puedes pedir que la eviten), los músicos sabemos lo que le gusta a la gente,y en que momento tocar "payaso del rodeo", ademas basar q todo el repertorio solo en tu gusto musical puede ser negativo para el éxito de tu fiesta.
7.- Mucha gente hace un programa del orden de la Fiesta (casi nunca sale en los tiempos marcados) si por algo se retrasa no te estreses, siempre hay cosas ,o que la misa tardó mas de lo que planeabas,o por el tráfico,etc. No te preocupes,no pasa nada,ya estando ahi todo saldrá bien.
8.- Da prioridad a que hora servir el banquete, si salieron tarde de la iglesia (3pm o 9pm) seguramente tus invitados lleguen con hambre (y hay gente que cuando tiene hambre se pone de muy mal humor) en ese caso pide que sirvan primero el banquete y despues haces el protocolo (Brindis,Vals,etc),
El orden del protocolo siempre es el mismo:
-Entrada de los novios o la quinceañera
-Brindis (en el caso de XV años se le llama presentación).
-Vals
-Calabazas mejor conocido como Vibora de la mar (el nombre tradicional es Calabazas pero como la canción que se toca es la vibora de la mar mucha gente le llama asi
9.- No pierdas tiempo tomandote fotos con todos los invitados parado junto a la mesa de honor o cuando te lleven el regalo (que no se a que hora inventaron eso de hacer fila) eso lo único que hará es que tu paquete de fotos te lo gastes ahí (eso solo le conviene al fotografo pues terminará rapido) preferible tener mas fotos de toda la fiesta,el baile etc ahi podrán salir tus invitados contigo en fotos mas divertidas.
10.-No interrumpas el ambiente de la fiesta con cosas que pueden hacerse antes, es muy común que la gente nos pidan parar la música cuando el ambiente está en su momento cumbre para que la quinceañera baile una coreografía,o por que llegó el mariachi o para partir el pastel,o porque el primo "artista" de los novios ya medio happy les quiere cantar una canción como regalo especial.
11.- Tómate las fotos con el pastel al principio de la fiesta para que puedan servirlo terminando de comer,si lo dejas para el final,habrá menos gente y se podría quedar mucho pastel,ademas es el postre de la fiesta,y los postres van despues de la comida y no 3 horas despues.
12.- Si repartes pantunflas no lo hagas iniciando la fiesta,las pantunflas se dan cuando las mujeres ya se cansaron de bailar y quieren quitarse las zapatillas.
13.- Pide a alguien, o mejor aun,contrata quien reparta los souvenirs o recuerditos que quieras dar,no se ve bien que la novia o la quinceañera ande por todo el salón con cajas en lugar de disfrutar de la fiesta, recuerda que es tu noche.
14.- Procura pagar todo un día antes de tu fiesta,asi te evitarás andar cargando dinero durante el evento.
15.- Y por ultimo:
*La diferencia entre una fiesta divertida y una aburrida es POR EL AMBIENTE,LA MÚSICA Y EL BAILE,asi que procura hacer una buena inversión en el grupo,la gente recordará tu fiesta por lo mucho que se divirtió y bailó y no por el color de los manteles.